canela en polvo

Canela en polvo descubre la auténtica Canela de Ceilán molida

La canela que ofrecemos y vendemos es exclusivamente de la clase Zeylanicum (también conocida como Verum), con una cantidad extremadamente reducida de cumarina.

Es mejor adquirir canela en polvo o en ramitas

La canela proviene de la cáscara o corteza interior del árbol de la canela, también conocido como "canelo". Existen diversas variedades de este árbol, como la canela de Ceilán o la cassia, pero en esencia, la canela es una forma de madera.

Como cualquier otra madera, la canela no es soluble en agua y flota. Por lo tanto, al utilizarla en infusiones como el té negro o el rooibos con canela, es preferible optar por canela en rama en lugar de en polvo. Al ser insoluble en agua y no poder ser filtrada por un colador, el polvo de canela dejará restos en la infusión, lo que podría resultar molesto al beberla. Además, al ser una forma de madera, estos restos flotarán en la superficie de la infusión.

checkcircle Reseña enviada

Este sitio web pertenece a Especias e Hierbas Céltigos y utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y publicitarios. Si desea obtener más información, por favor consulte nuestra política de privacidad. La no aceptación de estas cookies puede causar problemas durante la navegación por el sitio web. Para dar su consentimiento sobre su uso, por favor haga clic en el botón aceptar.

El uso de canela en polvo en la cocina: beneficios y propiedades

La canela en polvo es una especia muy utilizada en la cocina, ya sea para dar sabor a postres o platos salados. Sin embargo, esta especia no solo es sabrosa, sino que también tiene numerosos beneficios y propiedades para nuestra salud.

Beneficios para la salud

  • Antiinflamatorio: La canela en polvo contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en una opción natural para aliviar dolores y molestias musculares.
  • Mejora la digestión: Esta especia ayuda a estimular los jugos gástricos, facilitando la digestión y previniendo problemas estomacales como la acidez y el reflujo.
  • Regula el azúcar en la sangre: Algunos estudios sugieren que la canela en polvo puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en una buena opción para personas con diabetes.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Esta especia es rica en antioxidantes, que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico, protegiéndonos de enfermedades.
  • Propiedades en la cocina

    Además de sus beneficios para la salud, la canela en polvo es una especia muy versátil en la cocina. Puede utilizarse para dar sabor a postres como tartas, galletas o helados, pero también puede ser un ingrediente interesante en platos salados como arroces, carnes y guisos.

    Una forma de incorporar la canela en polvo en tus platos salados es mezclándola con otras especias como el comino o el jengibre, para dar un toque de sabor diferente a tus preparaciones.

    Y su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente imprescindible en nuestra despensa.

    Artículo por Jane Smith

    Publicado en MisRecetas.com

    Descubre la verdadera canela Zeylanicum: diferencia y ventajas

    La canela es una especia muy utilizada en la cocina y también conocida por sus propiedades medicinales. Sin embargo, muchos desconocen que existen dos tipos de canela: la canela ceylán y la canela cassia.

    La canela ceylán, también conocida como canela verdadera, proviene de Sri Lanka y es considerada de mayor calidad debido a su sabor más suave y delicado. Por otro lado, la canela cassia proviene de China y es la más común en el mercado, ya que es más barata y de mayor producción.

    La diferencia entre estas dos variedades va más allá del sabor, ya que también tienen diferencias nutricionales y medicinales. La canela ceylán contiene mayores cantidades de antioxidantes y nutrientes beneficiosos para la salud, como el manganeso, hierro y calcio, mientras que la canela cassia contiene altas cantidades de cumarina, una sustancia que puede ser tóxica en grandes cantidades y puede causar daños en el hígado y riñones.

    Además, la canela ceylán tiene propiedades anti-inflamatorias y antidiabéticas más potentes que la canela cassia, lo que la hace más adecuada para tratar enfermedades como la diabetes tipo 2.

    Aunque la canela cassia sigue siendo una opción válida para su uso en la cocina, si buscas los mayores beneficios para tu salud, es recomendable optar por la verdadera canela Zeylanicum.

    La importancia de elegir una canela de calidad: la variedad Verum

    La canela es una de las especias más populares en todo el mundo, utilizada en la cocina, la repostería y en diversas preparaciones. Pero no todas las canelas son iguales, y elegir una de calidad puede hacer la diferencia en el sabor y los beneficios para la salud.

    La variedad Verum, también conocida como canela Ceylan o canela verdadera, es considerada la canela de mayor calidad y con mayores propiedades medicinales. Se obtiene de la corteza interior del árbol de canela Cinnamomum verum, originario de Sri Lanka.

    La canela Verum se caracteriza por ser más fina y delicada que otras variedades, con un aroma intenso y un sabor dulce y cálido. También contiene una mayor cantidad de aceites esenciales, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar la salud.

    Cuando se compra canela, es importante asegurarse de que sea de la variedad Verum, ya que muchas veces en el mercado se vende una variedad más económica y menos beneficiosa, conocida como canela Cassia.

    Pero no solo se trata de elegir la variedad correcta, sino también de asegurarse de que sea de calidad. La canela Verum debe estar libre de aditivos, conservantes o colorantes, y es preferible que sea de cultivo orgánico para evitar contaminantes químicos.

    Así que la próxima vez que vayas al supermercado, ¡no olvides poner atención en la canela que eliges!

    Cuidado con la cumarina: por qué nuestra canela en polvo es una opción saludable

    La canela es una especia muy utilizada en la cocina, sobre todo en la repostería, por su sabor y aroma característicos. Sin embargo, no todos saben que esta especia contiene una sustancia llamada cumarina, que puede ser perjudicial para nuestra salud en grandes cantidades.

    La cumarina es un compuesto químico presente en varias plantas, incluyendo la canela, que puede tener efectos tóxicos para el hígado y los riñones si se consume en exceso. Es por ello que es importante estar atentos al tipo de canela en polvo que compramos y consumimos.

    En el mercado podemos encontrar dos tipos principales de canela: la canela de Cassia y la canela de Ceilán. La primera es la más común y barata, pero también es la que contiene mayores cantidades de cumarina. Por otro lado, la canela de Ceilán contiene una cantidad mucho menor de esta sustancia, lo que la hace una opción más saludable.

    Por lo tanto, es recomendable optar por la canela de Ceilán si queremos disfrutar de todos los beneficios y sabor de esta especia sin preocuparnos por su contenido de cumarina. Además, también podemos optar por otras alternativas como la canela en rama o en polvo de otras especias como el cardamomo o la nuez moscada.

    Otra opción es limitar el consumo de canela de Cassia a pequeñas cantidades, ya que la cumarina es acumulativa en nuestro cuerpo y puede ocasionar problemas a largo plazo. Es importante leer las etiquetas y no excedernos en la cantidad de canela que utilizamos en nuestras recetas.

    No olvidemos cuidar nuestra salud y prestar atención a los ingredientes que utilizamos en nuestra alimentación diaria.

    Cómo utilizar la canela en polvo en tus recetas favoritas

    La canela en polvo es una especia muy versátil y deliciosa que puede darle un toque especial a tus recetas favoritas. Además de su sabor dulce y cálido, la canela también tiene increíbles beneficios para la salud, como ayudar a regular el azúcar en la sangre y tener propiedades antiinflamatorias.

    Si quieres incorporar más canela en tus platos, aquí te dejamos algunas ideas de cómo utilizarla:

    • En postres: La canela es un ingrediente clásico en muchos postres, como el arroz con leche, flan o pastel de manzana.
    • En bebidas: Agrega una pizca de canela en tu café, chocolate caliente o capuchino para darle un toque extra de sabor.
    • En platos salados: La canela también puede ser utilizada en platos salados, como en el curry, adobos para carnes o en salsas para acompañar el pollo.
    • En batidos y smoothies: Agrega un poco de canela en polvo a tus batidos y smoothies para darles un sabor diferente y beneficios adicionales para la salud.
    • Recuerda que la cantidad de canela que agregues dependerá de tus preferencias personales. Puedes empezar con una pizca y luego ir agregando más hasta lograr el sabor deseado.

      Además, siempre es importante utilizar canela en polvo de buena calidad y fresca para obtener el mejor sabor y beneficios para la salud.

      TIP: Si tu canela en polvo ha estado en tu despensa por mucho tiempo, puedes revitalizarla calentándola en una sartén por un par de minutos antes de utilizarla.

      Así que ¡no tengas miedo de experimentar y añadir un poco de canela a tus recetas favoritas!

      Artículos relacionados